Una carta desde Corocoro, Bolivia hasta California, USA (1899)
Testimonio escrito, patrimonio de los herederos de la familia Rolla Glass. |
A mi madre Yolanda Chuquimia (+), quien mediante sus recuerdos convertidos en palabras mantuvo vivos los relatos e historias de Corocoro.
por Mario R. Durán Chuquimia (*)
Corocoro fue una importante ciudad de Bolivia y nodo comercial por un sistema de aduanas diferenciado, que permitía el ingreso de productos extranjeros a menores costos. Estos productos eran vendidos en otras ciudades y poblaciones de Bolivia, por eso a los corocoreños se les decía también "aljeris", voz aymara para designar a los vendedores.
La señorita Kristy Duncan Johnson desde Los Gatos, California, USA, mediante comunicación electrónica me dice que Clement Rolla Glass era su tío bisabuelo segundo y hermano de mi bisabuelo segundo, Albert William Glass.
La señorita Duncan me envía un facsímil de una carta escrita en máquina de escribir de Rolla Glass, desde Corocoro, Bolivia, hasta California, USA de fecha 20 de diciembre de 1899. La carta está en proceso de traducción y será publicada en días próximos.
Clement Rolla Glass - Corocoro (1905) |
Los hermanos Glass tenían un negocio de provisión de herramientas y materiales para la minería del cobre con oficinas en Corocoro y California, Rolla Glass también fue gerente de una empresa que se dedicaba a la explotación de dicho mineral, allá por el año 1905 en Corocoro, como lo atestigua la fotografía citada.
Estas referencias históricas corroboran la presencia de extranjeros en Corocoro, entre ellos yankis, ingleses, noruegos, yugoeslavos, franceses, españoles, árabes, argentinos, chilenos y peruanos, quienes le dieron el carácter de ciudad cosmopolita a Corocoro.
(*) El autor vivió parte de su niñez en Corocoro, es miembro del Centro de Estudios e Investigación Social “Yolanda Chuquimia”.
Comentarios
Publicar un comentario