Presentan solicitud para que la emblemática Casa Monje, con más de un siglo de historia, sea declarada patrimonio cultural material de Corocoro
Corocoro - 1935. Cuadro de David Crespo Gastelu. |
El pasado viernes, 31 de enero de 2025, vecinos de la histórica ciudad minera de Corocoro, por intermedio del Comité de Defensa de Patrimonio Cultural e Histórico de Corocoro, presentaron una carta con la solicitud para para que la emblemática Casa Monje, con más de un siglo de historia, sea declarada patrimonio cultural material de Corocoro.
La carta indica: "Siendo de conocimiento público la intención de demoler la casa perteneciente a quien fuera subprefecto José S. Monje, predio adquirido mediante Ley de 19 de noviembre de 1914 que autoriza a la Junta Municipal de Corocoro, para que destine fondos a la adquisición de dicho predio, y desde esa fecha, dicha infraestructura es característica y producto del auge minero producto de la explotación del cobre en Corocoro, se convirtió en la sede de la alcaldía de Corocoro y posteriormente en sede del actual Gobierno Autónomo Municipal de Corocoro".
La carta puede ser leída in extenso:
Si el visor no despliega el documento, puede hacer clic aquí.
Respecto al respaldo normativo, la Ley N° 530, Ley del Patrimonio Cultural Boliviano de 27 de mayo de 2014, indica, “Artículo 10°.- (Patrimonio Cultural Material Inmueble).- Son bienes culturales materiales inamovibles, y son expresiones o testimonios de la cultura o de la naturaleza, que poseen un valor arquitectónico, histórico, ancestral, arqueológico, paleontológico, natural, científico, artístico, estético, medicinal, terapéutico, religioso, espiritual, eclesiástico, ritual, etnográfico, cosmológico, paisajístico, folklórico, comunitario, social, productivo y tecnológico”.
Corocoro 1907 - Colección Gismondi. |
En la petición, la carta pide que:
1° Que, en consideración de la trascendencia histórica de la Casa Monje se declare a esta infraestructura, patrimonio cultural material del municipio de Corocoro, para cuyo efecto, adjuntamos el proyecto de Ley municipal correspondiente.
2° Se construya la infraestructura de la casa municipal de Corocoro, en la parte posterior de este predio, o en otro terreno de la ciudad de Corocoro, considerando que cualquiera de las zonas de Corocoro, estará honrada con recibir esta importante inversión pública y la presencia del predio municipal significara movimiento económico para los alrededores.
Comentarios
Publicar un comentario