Entradas

Mostrando entradas de junio, 2024

En Santa Cruz, defienden a Corocoro, como cuna y origen del Ch’uta.

Imagen
Por Mario R. Durán Chuquimia (*).  Sra. Antonieta Apaza Mamani (13/06/2024) La defensa del patrimonio cultural e histórico de la ciudad minera de Corocoro debe ser permanente, en todos los ámbitos culturales, sociales y geográficos, sean en el plano real y virtual. Corocoro y sus habitantes poseen una riqueza cultural e histórica digna de relevar, y como tal, son custodios de  los mismos.  En días pasados,se hizo pública la infausta Ley N° 1562 de 17 de abril de 2024, cuyo Artículo 2° indica: “ La celebración del día nacional de la expresión artística cultural viva «El Ch’uta» se desarrollará principalmente en el Municipio de Caquiaviri (...) ”. Cita atentatoria al patrimonio cultural e histórico de la ciudad minera de Corocoro, reconocida públicamente como origen y cuna de la danza, el traje y la máscara del Ch’uta . Esta Ley fue presentada a la comunidad folklórica de Bolivia, no en La Paz como corresponde, sino en la ciudad de Santa Cruz, por la Confederación Nacional del Folklore -

COROCORO: CARTA DE PROTESTA COLECTIVA Y OBSERVACIONES AL PROYECTO DE LEY N° 054/2023–2024 C.S. y LEY N°1562 de 17 de abril de 2024

Imagen
Entrega de la Carta de Protesta Colectiva - 10/05/2024 . El Comité de Defensa del Patrimonio Cultural e Histórico de Corocoro ha presentado en acto publico y acompañado de la protesta musical de la Orquesta Típica Corocoro (OTC) protesta musical de la Orquesta Típica Corocoro (OTC) , la  CARTA DE PROTESTA COLECTIVA Y  OBSERVACIONES AL PROYECTO DE LEY N° 054/2023–2024 C.S. y LEY N°1562 de 17 de abril de 2024 . Dicha Carta contiene el respaldo histórico, documental, fotográfico y audiovisual que respalda a Corocoro, como cuna y origen de la danza, el traje y la mascara del Ch'uta , incluso en fechas  posteriores se presentaran documentación adicional.  La carta in extenso puede ser leída en este enlace y también se puede acceder a la misma en este visor de documentos:   El Comité de Defensa del Patrimonio Cultural e Histórico de Corocoro solicita a las autoridades del Estado Plurinacional de Bolivia, lo siguiente: "Por lo que, en razón a los antecedentes expuestos, al amparo de